Próximamente

    Los lectores beta opinan…

    «Los personajes se sienten tan reales, en momentos sientes que estas con ellos, dentro del cuento y viviendo la trama, y a pesar de ser un retelling clásico, nunca sabes lo que va a pasar después.»«Me encontré corriendo entre las páginas queriendo saber más del protagonista, entre sus enfrentamientos con la sociedad y serle fiel a tus principios, me encontraba con reflejos de la actualidad que aunque pase el tiempo parecen querer permanecer, entre los claros oscuros que muestra el autor te encuentras guiado por su marea de texto queriendo absorber cada detalle de los personajes, entre colores y escala de grises terminas queriendo luchar junto a ellos.»

    Acerca de la novela

    «¿Por qué estudias enfermería si eres un hombre?»
    Era lo que siempre escuchaba Red Burgundy desde que había enviado su solicitud para entrar al Florence Nightingale Tranning School. Para Red siempre le fue clara una cosa: él es un chico, uno anatómicamente diferente, pero un chico al final del día.
    Ser diferente no es el problema, sino que eso no le gusta a la rígida sociedad victoriana con reglas muy estrictas sobre lo que es ser un hombre. Lo curioso es que la diversidad es amada por la vida salvaje, como la cría de lobo que rescató de pequeño y que nombró como Black.
    Todo cambiaría el día que recibe la carta de los White, una familia aristocrática obsesionada con la caza de los lobos, solicitando sus servicios. Conoce así a Crimson White, un hombre encantador con sus palabras, artista de la taxidermia, y amante de las armas.
    Red se encontrará en la disyuntiva de proteger al último lobo del bosque de Wraithmore, y seguir a Crimson, el cazador, quién está dispuesto a darle su amor radical.

    Boys Love | Protagonista Trans | LGBT+ | Fantasía Historica | Cuentos de Hadas | Familia Elegida | Vida Salvaje | Young Adult | Lovers to Enemies | Animal Companion

    Advertencias

    Disforia de género | Muerte de un personaje | Extinción de una especie | Abuso sexual | Escenas de sexo (consensuado) | Misoginia | LGBTfobia | Maltrato animal | Parto | Procedimiento médico explícito | Crimen de odio

    Personajes

    Red Burgundy (Red Riding Hood)

    22 años | 5’4 (163 cm) | hombre transgenero | Gay | AriesCumpleaños: 1 de Abril
    Ocupación: Enfermero
    Lenguaje del amor: Actos de servicio, Contacto fisico.
    Comida favorita:Pie de manzana.
    Alma afín: Lobo
    Relaciones Clave: Black, Gran Green (Su abuela), y Crimson.
    Debilidades: Miedo a las armas, su impulsividad.
    Habilidades: Carpintería, enfermería, plomería, costura.
    Personas que admira: Florence Nightingale, Turquoise.

    Black (The Wolf)

    17 años | Lobo | LíderCumpleaños: 27 de Octubre
    Lenguaje del amor: Contacto físico.
    Comida favorita: Estofado de sobras y sopa de pato.
    Relaciones Clave: Red y Gran Green.
    Debilidades: Miedo a las armas, su impulsividad.
    Habilidades: Cazar, orientación espacial, búsqueda olfativa.

    Crimson White (The hunter)

    29 años | 6’1 (186 cm) | hombre cis | Pansexual | LibraCumpleaños: 10 de octubre
    Ocupación: Lord, destinado a ser Marqués.
    Lenguaje del amor: Palabras de afirmación, Contacto físico y regalos.
    Comida favorita: Plum Pudding y Meat Pie
    Alma afín: Serpiente
    Relaciones Clave: Vermillion White (su padre) & Red.
    Debilidades: Se creé inútil, dependiente y se sobre preocupa de la opinión ajena.
    Habilidades: Cacería, taxidermia, duelo en espadas, pelea física, y ajedrez.
    Personas que admira: Red.

    Preguntas Frecuentes

    El lobo ¿Se convierte en humano?
    Nope, Black es un lobo de cabeza a cola. En esta versión, el lobo funciona más como un animal guía, una representación del espíritu salvaje de Red. Black son los instintos y la intuición de Red, pero también es su animal de compañía, pero de nuevo, Black no es una mascota y definitivamente, no es un humano.
    ¿Por qué todos tienen nombres de colores?
    Cundo hice los primeros conceptos no sabía como masculinizar el nombre de Caperucita roja, porque sonaba raro hablarle a un adulto en diminutivo y caperuzo sonaba forzado. Así que me fui por la versión inglesa del cuento Red Riding Hood, entonces me fue fácil situar la novela al hacer referencia al cuento. Después nombre al lobo como Black, ya que en México es normal ponerle nombre de colores a los animales, llamar a tu perro como «Negro», ó «Blanca», ó a tus gatos como «Naranjoso». Así que decidí que aunque no fuera un lobo negro, se llamaría así.
    Después decidí irme por la psicología del color y por el genero de los colores en la época victoriana. En el siglo XIX, el azul representaba el manto de la virgen María y el rojo la sangre de los guerreros valientes, entonces relacionaban el rojo con lo masculino y por ende el rosa también, y el azul con lo femenino. Así fue que decidí que las reglas del genero funcionaría pero que habrían excepciones a la regla, como lo hacen los nombres como Denisse, Michelle, Ariel, son ambiguos, o que son masculinos o femeninos según la región. Por tanto hay personajes femeninos con nombres cálidos, y personajes masculinos con nombres fríos.
    ¿A qué referencias a los cuentos de hadas hay en el libro?
    •Caperucita roja (Obviamente), de Charles Perrault & Los hermanos Grimm
    •Barba Azul
    •Juan y el lobo (ó El chico que gritaba lobo).
    •Blanca nieves
    •El príncipe sapo
    •La bella durmiente
    •El Rey Arturo y la bruja (No es la versión de Jorge Bucay)
    ¿Los personajes como Florence Nightingale y James Barry existieron? ¿Eran realmente parte de la comunidad LGBT+?
    Definitivamente existieron, Florence de hecho, en varios documentos que se rescatan, mencionan que en ocaciones ella hablaba de sí misma como hombre de manera indiscriminada. Sin embargo no sé y no sé tiene tanta información como para saber si ella podría haberse considerado como una persona no binaria, aún hay historiadores que especulan que ella podría haber sido asexual o lesbiana ya que sus cartas con algunas mujeres eran muy intensas, pero en su época las mujeres escribían con mucho afecto a las mujeres cercanas a ellas de manera habitual y sin que tuviera una carga romántica por eso. Así que puede que nunca sepamos si pertenecía o no a la comunidad. Lo que sí sabemos es que fue muy rebelde a los estrictos roles de género victorianos. Sin embargo decidí aprovechar esta teoría de que podría haber sido No binaria para darle a Red conocimiento de que no sólo existen hombres y mujeres.
    Sobre James, no podemos añadirle una etiqueta pues solo él podría saber si es transgénero le definiría, sin embargo hizo hasta lo imposible por ser reconocido como hombre. De hecho, sabemos que no fue una mujer disfrazada, ya que pudo haber estudiado medicina en Alemania, donde sí les era permitido a las mujeres estudiarla, además de que tenía los medios para hacerlo. Por si fuera poco, hizo su transición incluso antes de estudiar medicina. Y si aún quedan dudas, a James se le acusó de sodomia, si hubiera sido mujer, pudo haber revelado su identidad y librarse de los arriesgados rumores que podrían haberle enviado a prisión. Por último, dejo todo pactado para que se le reconociera como hombre aún después de muerto. Las personas trans entendemos muy bien el dolor que nos causa en vida saber que, podríamos ser invalidadxs después de toda una vida de construir nuestra identidad. Si bien no puedo decir por James si es hombre trans ó no, puedo deducir que de mínimo, no era una mujer, por eso, elegí respetar su identidad.¿Cómo te enteraste de la existencia de Florence Nightingale y de James Barry?
    Estudio en una facultad enfocada en las ciencias de la salud, me relaciono con estudiantes de enfermería, biología y por supuesto, de psicología. Uno de mis amigos de enfermería compartió un post muy enojado por unas cosmetologas que estaban replicando el paso a la luz, pues ellas no tenían ni idea de lo significativo y valioso que es para los estudiantes de enfermería el realizar este ritual y el como una profesión dedicada a la estética les robara su historia cultural. Entonces me puse a investigar, de ahí supe que Florence debía aparecer si o sí.
    Con James me enteré más tarde cuando ya tenía avanzado el manuscrito hasta el capítulo 18. Una página de Facebook compartió un post sobre el Doctor Barry como representación historica trans. Lo compartí nada más, y un amigo que es historiador hizo el comentario de que era muy apresurado decir que era trans, porque pudo haber sido una mujer vestida de hombre para estudiar medicina. Me fui a Wikipedia y lo que encontré fue que había hecho de todo para ocultar de que era asignado mujer al nacer después de muerto. Me obsesioné, me compré una biografía del Doctor Barry (The secret life of Dr. James Barry de Rachel Holmes), me revisé cuanto video hubo en youtube sobre el tema, y leí cuanto blog había relacionado a Barry.

    Fanarts

    Si quieres que tu fanart aparezca en este portal, súbelo a Tiktok y etiquétame @adrian.jimenez.art

    Autor

    Soy Adrián Jiménez, artista freelance y estudiante de Psicología en la UNAM. Estudié Arte Digital en la Ciudad de México y trabajé como diseñador de juguetes pero no me gustó dar mi arte a las empresas, preferí dedicar mi creatividad a la comunidad LGBT+. Como hombre gay y trans, también tengo un compromiso con la comunidad.El enfermero de la capa roja es mi primera novela para Wattpad. El plan es que las personas puedan leer este proyecto de manera gratuita, y si les gusta o prefieren tenerlo en un e-book, puedan comprarlo.Si bien este proyecto es mi primera novela, no es la primera vez que escribo historias, llevo años en el mundo de rol, realizaba un guión de cortometrajes de un minuto por semana durante mi carrera de animación. Escribí fanfic en mi adolescencia, y por último, improvisé muchos cuentos para distraer a mis hermanos de sus pesadillas y ayudarles a tener sueños bonitos o divertidos.Mi objetivo es explorar diversos medios narrativos, como futuro psicólogo quiero desenvolverme como educador sexual, para desestigmatizar a nuestra comunidad.Disfruto pasar tiempo con mis gatos, amigos y jugar rol.

    Contacto

    Puedes mandarme un correo si tienes dudas, o te interesa que presente el proyecto en algún lugar en especial.
    [email protected]